«Hasta que el silencio se haga ruido» es un libro de Gisel Zingoni. EQC Mujer dialogó con ella para conocer más de su obra.
¿Que te inspiró a escribirlo?
«Más que una inspiración puntual, el libro se fue armando solo. Los cuentos surgieron en distintos momentos, y, sin buscarlo, comenzaron a compartir algo en común. A veces de manera tan sutil que era casi imperceptible. Tal vez solo yo, o quienes leían esos textos, podían advertir ese hilo invisible que los conectaba. Así, sin forzar nada, terminó tomando forma Hasta que el silencio se haga ruido».
«Escribir cuentos es mi manera de detener el tiempo y observar de cerca lo que suele pasar desapercibido. Es una forma de darle voz a lo que no se dice, de explorar lo invisible, de jugar con los límites entre lo real y lo imaginado», agrega.
Breve reseña del libro:
Hasta que el silencio se haga ruido reúne catorce cuentos, algunos realistas y otros que se mueven en el límite entre lo real y lo fantástico. Los personajes que habitan estas historias cargan con resentimientos, miedos, amores, desamores y soledades, pero sobre todo, con una indiferencia que resuena como un eco profundo en sus vidas. El silencio, en estos cuentos, no es total: es un símbolo que atraviesa a los personajes como un hilo invisible, a veces incómodo, a veces protector, a veces doloroso, a veces sanador. Y otras, simplemente, hace ruido. Disfruté mucho del proceso, ya que lo trabajé en una clínica de obra con otras personas. Nos reímos, aprendimos, nos leímos mucho… fue, en cierto sentido, un proceso colectivo.
¿Qué va a encontrar el lector?
Me gustaría que, al leer, los lectores puedan explorar sus propios silencios y los de quienes los rodean: esas voces calladas, lo que permanece latente, lo que se esconde por miedo, costumbre o vergüenza. En estos relatos habita la indiferencia, la soledad de la vejez, la nada que duele como un vacío sin nombre, y aquello que se pudre en el alma, alimentado por el resentimiento. Los personajes pueden oficiar de espejos, invitándolos a reflexionar y a cuestionarse.
Sobre la autora:
Soy de Arroyo Seco, aunque vivo en Rosario desde hace más de quince años. Mi formación en escritura narrativa la realicé en Casa de Letras y en diversos talleres literarios. Lo que más disfruto es escribir cuentos, algunos de los cuales han sido premiados y publicados en varias antologías. Además, coordino un grupo de lectura para mujeres llamado Las madres en la literatura. En 2021 publiqué mi primer libro de cuentos, Ombligos, y Hasta que el silencio se haga ruido es mi segundo libro. Ahora me encuentro trabajando en una novela, porque las historias nunca se me agotan.
Presentación:
El jueves 22 de mayo a las 20 horas nos encontramos en Gato Eterno (Zeballos 1460, Rosario) para presentar y celebrar este libro. Estaré acompañada de colegas y amigos. Va a ser una noche de palabras, brindis y abrazos.