«di Oli» es una propuesta de una emprendedora que prioriza el reciclado de aceite y cuidado ambiental. Nos contáctanos con ella para conocer más de este apasionante proyecto.
«Soy Marisu, creadora de di Oli. Este emprendimiento nació durante la pandemia, en un momento en el que, como muchos, me encontré en casa sin poder continuar con mi trabajo habitual. Fue entonces cuando me apasioné por el desarrollo de productos cosméticos naturales, y así nació di Oli», relata la emprendedora.
Sigue diciendo: «El nombre di Oli significa «de aceites» en italiano, ya que todos nuestros productos están elaborados con distintos aceites vegetales de alta calidad.Somos una marca comprometida con la creación de cosméticos naturales que son:100% orgánicos. Sostenibles Libres de químicos sintéticos. Cada uno de nuestros productos está diseñado para cuidar tu bienestar personal, con un fuerte enfoque en el respeto y cuidado del planeta. Todos son biodegradables y combinan el poder de la naturaleza con la innovación para ofrecer soluciones efectivas y responsables con el medio ambiente.
¿Qué nos diferencia?
Nuestra misión es satisfacer la creciente demanda de consumidores conscientes. Sabemos que el mercado de productos naturales ha crecido exponencialmente, y queremos liderar ese cambio positivo.
Nuestra Línea Cosmética:
Ofrecemos jabones sólidos saponificados en frío, champús y acondicionadores sólidos, bálsamos, sérums, mascarillas faciales y otros productos que promueven una belleza más genuina.
Nuestro Producto Estrella:
El detergente sólido ecológico.
¿Sabías que un litro de aceite usado puede contaminar hasta 1000 litros de agua? Nuestro detergente previene ese daño, transformando el aceite de cocina usado en un jabón de higiene para el hogar. Así, resolvemos un problema ambiental concreto con una solución innovadora».
Impacto Social y Educación:
«En 2023, bajo el programa de economía circular de la Municipalidad de Rosario, capacitamos a mujeres de comunidades vulnerables sobre:
-
Manejo responsable del aceite usado: Cómo prepararlo para desecharlo correctamente.
-
Elaboración del detergente ecológico: Brindándoles una herramienta técnica y oportunidades laborales.
Este programa no solo fomentó la conciencia ambiental, sino que empoderó a las participantes, generando confianza en sus capacidades y promoviendo hábitos sostenibles en sus comunidades», agrega.
Nuestro Compromiso:
En di Oli, cuidamos de ti y del planeta. Al elegirnos, ayudas a reducir la contaminación, promover prácticas sostenibles y ser parte de un cambio positivo.
¡Unite a la revolución verde con di Oli! , finaliza Marisu.
@dioli.sustentable
Faceb. di Oli