Esta canción cuenta la historia de muchos latinos que decidieron migrar a Australia y buscar nuevas oportunidades lejos de casa. Es un reflejo de lo que significa ser migrante: la incertidumbre, la adaptación, los trabajos de todo tipo y la lucha constante por encontrar la manera de quedarse.
Muchos llegamos a Australia con una Working Holiday, después encontramos la forma de quedarnos un poco más… otra visa, luego otra… Hasta que un día, las opciones empezaron a agotarse, y con ellas, nuestra visa, comenta Ani Santos.
También es una historia de despedida, porque aunque muchos encuentran la forma de quedarse, otros deciden volver. Y, a pesar de todo, lo hacen con una sonrisa, con recuerdos y con la certeza de que la experiencia valió la pena.
“Me Quedé Sin Visa” es un homenaje a todos los que se animaron a dar el salto, a los que siguen en la lucha y a los que, después de todo, decidieron regresar.
La canción ya se encuentra disponible en todas las tiendas digitales.
Biografía de Ani Santos
Desde muy joven, Ani sintió una fuerte conexión con la música. A los 17 años, comenzó a tomar clases de guitarra en la Escuela de Música de Montevideo, y un año después, incursionó en el canto.
Su primera experiencia como vocalista principal fue en LUC, una banda uruguaya de covers en inglés. Aunque la banda se disolvió al año, esta experiencia fue fundamental para su desarrollo musical.
Tras la disolución de LUC, Ani formó UKEMI junto a compañeros de la escuela de música, explorando diversos estilos y consolidando su identidad artística.
En 2019, se mudó a Australia y creó su cuenta de Instagram ‘anisantosmusic’, donde compartía videos de sus interpretaciones, principalmente covers.
A pesar de los desafíos, como la disolución de UKEMI, Ani ha seguido adelante con su carrera musical, contando con el apoyo de amigos y utilizando la música como una forma de conectar con personas de todas las edades y orígenes.