Opinión de Marisa Plano

Valórate como persona


Valorarse como persona significa ser consciente de nuestras habilidades y nuestro potencial, pero también ser honestos y reconocer nuestras debilidades. Debemos aprender a respetarnos y querernos con nuestras virtudes y defectos, tal como lo haríamos si se tratase de otra persona.

Valorarte es reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo, por eso te dejo algunas pautas de la cual tu autoestima se elevará y te sentirás mucho mejor: 

• Lo que piensas importa.

• Dales a tus decisiones correctas la importancia que merecen.

• Tus cualidades son prioridad.

• Piensa que eres tan valiosa como los demás.

• Apruebate tú mismo.

•Deja de compararte.

• Aprende a decir «NO».

• Ríe.

Recuerda que una persona con valores es aquella que posee cualidades y se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí misma y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden. 

Sentirse valorado es una necesidad humana fundamental que influye en el bienestar emocional y en la autoestima. Esta última se construye a partir de la valoración que hacemos de nosotros mismos y se nutre, entre otros aspectos, de la valoración que proviene de los demás. 

Aprende a valorarte siendo amable contigo mismo, intenta tratarte como lo harías con un amigo cercano que aprecias mucho o con colega al que respetas demasiado. Además, evita compararse con los demás y tómate tiempo para hacer cosas que disfrutes celebrando tus propios éxitos en cualquier momento de tu vida. 

Valorar a las personas implica promover sus intereses y respetar sus elecciones, lo cual se logra o bien construyendo para conseguir los objetivos de su elección, o bien, simplemente evitando obstaculizarlos. 

Ten presente, que el verdadero valor y grandeza de una persona está en su compasión, bondad y amor. Es un verdadero ser humano el que siempre desea lo mejor para los demás y actúa en consecuencia; reconoce a otra persona como un par, la respeta y actúa de manera compasiva, bondadosa y humilde, ya que no se considera superior a otro ser y así valora las diferencias. 

Por Marisa Plano

Lic. en Ciencias de la Educación

Fuente de la foto www.psicoactiva.com