María Cristina de Giácomi, conocida como Cris Morena nació en Buenos Aires el 23 de agosto de 1956. Actriz, conductora, compositora, empresaria, productora y directora argentina, es la creadora de series juveniles como: Casi ángeles, Rebelde Way, Alma pirata, Aliados y Verano del 98, y de series infantiles como: Chiquititas, Rincón de luz, Floricienta y Lola, érase una vez.3 Fue la conductora del icónico programa juvenil de los años 1990 Jugate conmigo.4 También produjo la comedia de situación Amor mío, entre otros.
En 1973, cuando tenía 17 años, fue imagen de los jeans ‘Lee’. Tiempo más tarde, fue seleccionada para trabajar en el equipo de Vol Tops en el cual conoció a Gustavo Yankelevich. Estuvieron 25 años juntos, y fruto de la relación nacieron Romina y Tomás. Morena se retiró del ámbito artístico durante un tiempo para cuidar a su familia.6 Estudió para ser Trabajadora Social, pero dejó sus estudios estando a 2 materias de recibirse, cuando surgió la última dictadura militar argentina.
En 1980 hace su debut televisivo, en la telenovela Dulce fugitiva, donde interpretó el personaje de Laura Morena, de donde surgió su nombre artístico.9Ese mismo año actuó en Romina protagonizada por Dora Baret. En esa época también realizó algunas obras de teatro.
Entre 1983 y 1989 trabajó en el programa humorístico Mesa de Noticias. En 1990 continuó su carrera como actriz en la telecomedia Amigos son los amigos como co-protagonista junto a Carlos Calvo y Pablo Rago, actuando en las dos primeras temporadas.
En cine actuó en tres filmes dirigidos por Enrique Carreras, Los colimbas se divierten (1986), Rambito y Rambón (1986) y Los colimbas al ataque (1987).
En 1991 Morena trabajó como conductora en el mundo del espectáculo con su programa de entretenimiento y música Jugate conmigo dirigido al público adolescente, lo que le valió un premio Martín Fierro como «Mejor programa de entretenimientos de la televisión argentina». En 1994 Morena protagonizó la telenovela Quereme, junto a Juan Palomino y algunos de los chicos del elenco de Jugate conmigo (de 1991 y 1993).
En el año 1979, comenzó su carrera como compositora musical. Compuso temas para: Silvana Di Lorenzo, Sergio Denis, Cae, Sandra Mihanovich, entre otros. Entre sus composiciones más conocidas están: «Corazones al viento», «La tarde», «A ver si pueden», «Verano del 98», «Jugate conmigo», «Nada nos puede pasar», «Tiempo», «Memoria», «Que se siente», «Miedo a perderte» «Que nos volvamos a ver», «Pobres los ricos», «Mi vestido azul», etc.Se la conocía por cantar los jingles de Telefe.
Morena empezó a producir programas televisivos en 1991, empezando por Jugate conmigo, el cual culminó en 1994, y al año siguiente realizó otro programa similar, Jugate con todo.
En 1995 produjo Chiquititas, una novela infantil sobre niños huérfanos, protagonizada en su versión original por su hija, Romina Yan, luego por Grecia Colmenares, más tarde por Romina Gaetani y por último por Agustina Cherri. La ficción contó con siete temporadas televisivas consecutivas, convirtiéndola en un clásico. Entre 1996 y 2001, se presentó una versión teatral musical. Estuvo en cartelera durante seis temporadas y la vieron más de un millón de espectadores, produciendo punto de inflexión en la historia del teatro-TV en Argentina. Se editaron siete discos musicales, que vendieron más de 4 millones de copias en todo el mundo y fue transmitida en más de 30 países. En 2001 se estrenó la película, Chiquititas: Rincón de luz, dando fin a la serie.15
En 1998 produjo la exitosa telenovela juvenil, Verano del 98, con una gran producción para la época, recreando un pueblo ficticio en el tigre, llamado Costa Esperanza. Fue pensado como una novela de verano para rellenar la programación durante esos meses, pero debido al enorme éxito, Telefe decidió continuarla y Morena dejó la producción a cargo del canal. Aun así compuso todos los temas de la banda sonora, tanto de la primera, como de la segunda y tercera temporada. Los exitos siguieron con Rebelde Way, Rincón de Luz, Floricienta, Amor mío, Casi Ängeles, B&B (Bella y Bestia)
En diciembre de 2010, luego de la muerte de su hija Romina Yan, Morena decidió cerrar su productora Cris Morena Group y retirarse de los medios. En 2011, se estrenó Atrapados, una serie para internet grabada en 2008. Fue creada por Morena y dirigida por su hijo, Tomás Yankelevich.
El 5 de septiembre de 2018, al conmemorarse un nuevo cumpleaños de Romina Yan, Morena realiza el homenaje «ViveRo, noche de sueños», dedicado a la memoria de su hija y con un fin solidario. El total de lo recaudado durante el evento fue donado a la fundación Sí.
En 1972 comenzó su relación con el productor y empresario Gustavo Yankelevich. En 1974 tuvo a su primera hija, la actriz y animadora Romina Yan, y en 1977 nació su segundo hijo, el productor y director Tomas Yankelevich. En 1997 se divorció de Yankelevich.
Su hija mayor, Romina, falleció el 28 de septiembre de 2010 en el Hospital Central de San Isidro, debido a un paro cardíaco «no traumático» causado por un aneurisma. El 29 de noviembre de 2010, en el último capítulo de la cuarta temporada de Casi ángeles, Cris Morena narró la frase: «Así como el día sigue a la noche, todo final anuncia siempre un nuevo comienzo». «¡Que nos volvamos a ver!». «¡Gracias por tanto!».
Le deseamos feliz cumpleaños!!!