Un grupo de mujeres ofrece hace varios años un taller gratuito de corte y confección. La iniciativa fue de Marta Rodríguez, quien hace siete años que brinda las clases de manera gratuita en el Centro Comunitario del Barrio Ceferino, en la ciudad chubutense de Esquel.
Los talleres están abiertos a mujeres y hombres de todas las edades. Tiene el objetivo de ofrecer una salida laboral a todo aquel que lo necesite.
Según cuenta el diario “La Portada”, Marta aprendió de su mamá que la ropa podía reutilizarse y que con pequeñas cosas se podía hacer mucho, que sólo había que poner la creatividad en marcha y tener ganas de aprender.
La mujer estudió corte y confección para hacerles la ropa a sus hijos y cuando crecieron decidió abrir un taller de costura para compartir su vocación. “Me parecía importante hacerlo para que la gente sepa que no es difícil aprender a coser y que se puede reciclar la ropa que tenemos”, confió Marta Rodríguez a “La Portada”.
El año 2020, con la pandemia de coronavirus, no fue fácil para dictar los talleres. “Tuvimos entre cuatro y cinco mujeres participando del taller. Iban a hacer costura y a arreglar su ropa. No pudimos anotar más personas por prevención”, explicó Marta.
Además de los cursos gratuitos, desde el taller confeccionaron mantas solidarias para los vecinos de la ciudad. “Yo no cobro nada por esto, lo doy porque me gusta hacerlo y porque quiero que la gente aprenda y también sepa que se puede salir adelante en esta situación tan difícil que estamos pasando como país”, afirmó la costurera.
Finalmente, Marta aseguró que “vale la pena ayudar a la gente y enseñarle un oficio. La verdad que no me puedo quejar porque en medio de todo lo que pasa no bajamos los brazos con mi compañera Norma y seguimos adelante”.