Innovación y estilo

Las obras de la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao

El nombre de Tatiana Bilbao es sinónimo de sostenibilidad y serenidad en la arquitectura. La leyenda de esta arquitecta mexicana ha traspasado fronteras, sus proyectos se han materializado en Estados Unidos, China, Francia y Guatemala y su obra arquitectónica explora el balance entre la arquitectura y el medio ambiente. 

> Orígenes 

De ascendencia vasca y alemana Tatiana Bilbao nació en la Ciudad de México en 1972, hija de arquitectos, inició sus estudios en la Universidad Iberoamericana donde se graduó con mención honorífica por su desempeño en la carrera profesional y además obtuvo el reconocimiento a la mejor tesis del año. En el año 2000 fundó Laboratorio de la Ciudad de México S.C. junto con el gran arquitecto mexicano Fernando Romero. Este proyecto sólo duró 4 años y Tatiana Bilbao decidió separarse debido a las diferencias ideológicas que tenía con Romero sobre la arquitectura y la globalización.

Trayectoria

En el año 2004, fundó Tatiana Bilbao S.C. su primer proyecto realizado fue la Sala de Exposiciones de la ciudad de Jinhua, donde colaboró con el artista-arquitecto, Ai Weiwei. Bilbao se encargó de diseñar la sala principal del edificio.  El estilo de Bilbao se caracteriza por la ausencia de experimentación con las formas geométricas y los materiales, su filosofía se sostiene en el uso de la creatividad, tomando lo establecido pero reinventándose para crear nuevas formas, estructuras y texturas sin abandonar la parte estética de la obra arquitectónica. Los primeros proyectos en México fueron el Jardín Botánico de Culiacán en el estado de Sinaloa y el Parque Tecnológico del Tec de Monterrey en esta misma ciudad.

La carrera de Tatiana Bilbao no ha pasado desapercibida por los grandes críticos de la arquitectura mundial. Fue ganadora del Premio Mundial de Arquitectura Sostenible 2014, en París Francia, premio patrocinado por la Fundación Locus, el Premio Kunstpreis Berlin a la carrera, por Akademie der Künste, 2012 y el Emerging Voices 2010, por la Liga de Arquitectura de Nueva York entre otros. Además fue elegida como una de las 30 promesas en los 30, listado donde figuran jóvenes emprendedoras/es de México, publicado por Revista Expansión en el año 2011.

Futuro

Uno de los principales problemas que ha enfrentado Bilbao en México es la poca apertura de los concursos públicos en el país y la asignación directa de proyectos gubernamentales sin una selección previa. Debido a esto decidió internacionalizar su firma obteniendo proyectos en China, Estados Unidos y España, entre otros países.

Tatiana Bilbao es una de las muchas arquitectas que se están abriendo paso en las altas esferas de la arquitectura mundial. La arquitecta mexicana enfrenta un inmenso reto que comienza con la redefinición de los conceptos contemporáneos de la arquitectura y que a través de estos se pueda mejorar la calidad del espacio y la vida de las personas.

Fuente: www.inmuebles24.com