"Ellas"

Cine hecho por mujeres y proyectado en México por el Día de la Mujer


Con filmes de México, Francia y Colombia, comenzó este viernes en México el ciclo de cine “Ellas: cine hecho por mujeres”, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Se extenderá hasta el próximo 17 de marzo en la capital del país y fue organizado por el el Instituto Mexicano de Cinematografía.

“Ellas: cine hecho por mujeres” se podrá disfrutar virtualmente, con una programación que integra largometrajes y cortometrajes de directoras, y cuenta con el auspicio del Festival Contra el Silencio todas las Voces y FilminLatino, la plataforma del Imcine, Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la apertura del ciclo, se presentaron los cortometrajes Peces plátano (México, 2006) de Natalia Beristáin; Porcelana (México, 2013) de Betzabé García; Soñar el otro (México, 2015) de Abril Schmucler Íñiguez.

Mientras que para el próximo sábado 6 de marzo se expondrán  La mesa servida y Señas particulares, ambos de Kenya Márquez, que obtuvieron el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Ciclo (México, 2012) de la realizadora Andrea Martínez, ganadora del premio de la audiencia durante el Vancouver Latin American Film Festival en 2015; estará disponible al igual que las anteriores en FilminLatino el domingo 7 de marzo.

Por otro lado, en el ciclo se destaca la coproducción francesa-colombiana titulada “Sara, Neyda, Tomasa y las otras”, que cuenta la historia de mujeres marcadas por la violencia en Colombia y fue ganadora del gran premio durante el Festival de Cine Político en Argentina.

Asimismo, a través de la plataforma de la Filmoteca UNAM y de FilminLatino se exhibirán otras obras que evidencian cómo «La expresión del cine hecho por mujeres toma fuerza y muestra nuevas miradas, nuevas sensibilidades y nuevas formas de narrativas», según Imcine.

https://twitter.com/imcine/status/1367610814543368194