Chile y Japón

“Tsunami ladies»: seis mujeres conectadas por la cocina, el Pacífico y la resiliencia

“Tsunami ladies” es el documental del argentino, Emiliano Rodríguez Nuesch, y del chileno, Victor Orellana Acuña, que narra la resiliencia de tres mujeres chilenas y tres japonesas. Unidas por el desastre natural, el mar y la cocina, las mujeres son retratadas en el material audiovisual que se estrenará en el país asiático en el marco del décimo aniversario del mayor desastre natural ocurrido la isla el 11 de marzo de 2011.

Sin conocerse y a 16 mil kilómetros de distancia, las protagonistas compartían una historia. Son tres cocineras chilenas y tres japonesas, que sobrevivieron a tsunamis y lideraron la reconstrucción de sus comunidades. Tiempo después, se reunieron, compartieron sus historias, compartieron recetas de mar y cocinaron juntas.

El encuentro y la conexión entre las mujeres fue captada por los documentalistas Rodríguez Nuesch y Acuña, quienes viajaron a Japón con las sudamericanas. Los productores revelaron que con “Tsunami ladies” buscaron mostrar una perspectiva positiva de cómo la cocina y la cultura en general pueden actuar como lenguajes universales, para que diferentes países compartan sus aprendizajes sobre los desastres naturales. El año pasado lo presentaron a nivel global en un evento de Naciones Unidas y ahora se estrena en Japón. Fue filmado en Minamisanriku, Japón, y en Tumbes, Talcahuano, en Chile.

En una entrevista con Infobae, Emiliano Rodríguez Nuesch contó que es experto en comunicación de riesgo y que trabaja en varios países junto a distintas organizaciones -como el Banco Mundial, la NASA y el BID, entre otras- en formas creativas de generar prevención sobre catástrofes naturales. “Busco comunicar los riesgos o desastres en una forma que la gente pueda conectar con ellos, prestarles atención y prepararse mejor, como en el caso de un huracán o un tsunami. En esta ocasión, exploramos cómo la cocina de Chile y Japón puede permitir que ambos países intercambien conocimientos sobre tsunamis, un problema en común”, expresó.

En el documental, las cocineras chilenas Ana María Badilla, Silvia Sepúlveda y Rosa Mora -dueñas de restaurantes costeros y líderes en sus comunidades- se reúnen con sus pares, Tamiko Abe, Akane Onuma y Mieko Matsuno, las cocineras japonesas que también son referentes y emprendedoras en sus pueblos, pero del otro lado de las aguas del Pacífico. Ambos países integran una región altamente sísmica llamada Círculo de Fuego del Océano Pacífico, por ello, un terremoto en la costa de Japón genera otro en la costa de Chile, y viceversa. Lo mismo sucede con los tsunamis, que casi siempre son el paso posterior al terremoto.