La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN) y el Área de Género y Sexualidades (UNR) impulsan un ciclo de charlas denominadas “Haciendo Universidades Feministas”. Mediante las mismas buscan reunir a los feminismos universitarios en un encuentro para la socialización y balance de experiencias, sobre la base de la emergencia, crecimiento e institucionalización de este tipo de políticas en las universidades. La propuesta, cuenta con el apoyo de la Iniciativa Spotligth, alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas para contribuir a la eliminación de las violencias contra mujeres y niñas en todo el mundo.
En este sentido, en noviembre se llevaron adelante las pre-jornadas, que fueron la antesala de las Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”, que se prevé se realizarán en mayo de 2021 en formato presencial o semipresencial.
Durante las Pre-Jornadas las Dras. Ana Buquet Corleto (UAM) y María Jesús Izquierdo Benito (UAB) disertaron sobre experiencias de institucionalización de Planes de Igualdad en las Universidades. La conversación, presentada por el rector Franco Bartolacci (UNR), Sandra Torlucci (RUGE – CIN), Florencia Rovetto (AGESEX – UNR) y Valeria Serafinoff (Iniciativa Spotlight Argentina), cuenta con más de 850 vistas al momento y puede recuperarse del Canal de YouTube de la UNR – oficial
El panel internacional «Planes de Igualdad en la Educación Superior: Experiencias de Institucionalización”, presentado por Ana Buquet y María Jesús Izquierdo, consistió en un enriquecedor intercambio de experiencias desde las universidades de Mexico y Barcelona sobre políticas universitarias de género
Las disertantes
Ana Buquet es investigadora titular y directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM. Doctora en Sociología; maestra y licenciada en Psicología. Es especialista y tiene diversas publicaciones sobre estudios de género y educación superior. Tiene una amplia trayectoria en la construcción de instituciones, el diseño de políticas universitarias y públicas y el desarrollo de proyectos académicos, en el área de género y educación superior. Bajo su dirección se dio la transformación del programa Universitario de Estudios de Género en Centro de Investigación y Estudios de Género de la UNAM (2016). Es Coordinadora del proyecto Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género en la UNAM, Coordinadora Fundadora de la Red Nacional ANUIES de Instituciones de Educación Superior: Caminos para la Igualdad de Género (RENIES – Igualdad) y Coordinadora del Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior.
María Jesús Izquierdo, es doctora en Economía y profesora jubilada de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB). Su ámbito de investigación es la desigualdad social y la sociología de las emociones y los sentimientos. Asimismo, es fundadora de l´Observatori per la Igualtat de la Universitat Autònoma de Barcelona y se le otorgó el premio Universitat i Socitat, concedido por el Consell Social de la UAB. Ha dirigido entre otros estudios, “La interdependencia de les actividades domésticas y el trabajo remunerado. Estudio comparativo mujeres/hombres” y “El sexismo en la Universidad. Estudio comparativo del personal asalariado de les universidades públicas catalanas (UAB, 1999).
Próximamente, se estará presentando una publicación vinculada a los temas abordados en esta conferencia. Para más información sobre las jornadas «Haciendo Universidades Feministas», remitirse a: jnhuniversidadesfeministas2020@gmail.com