Scab hair

Causas y cuidados para el cabello grueso y áspero


El cabello grueso y áspero es una condición más común de lo que parece. En inglés se lo denomina “scab hair”, aunque no se trata de un término científico, sino simplemente una forma de mencionar a los pelos que son indeseados y con una apariencia distinta al resto.

Los cabellos gruesos y ásperos tienen el aspecto de un alambre ensortijado. Marcan una gran diferencia de apariencia con respecto al resto de los pelos existentes en el cuero cabelludo. En este caso, tienden a ser más oscuros y crespos, por lo que se asemejan al vello púbico y su condición se asocia con problemas hormonales o tratamientos químicos.

También se puede denominar el trastorno como ensortijamiento del cabello cuando está presente en zonas más amplias del cráneo. Según el artículo científico publicado por la Academia Española de Dermatología y Venereología, se trata de un trastorno raro con baja frecuencia en la población.

Las razones

Este problema ocurre, sobre todo, cuando el cabello es sometido a diferentes agentes químicos externos, tales como el uso y aplicación de alisadores y relajantes. Estos productos dañan el cuero cabelludo y, en consecuencia, se presentan los cabellos indeseados en forma de alambre.

Por otro lado, el ensortijamiento se asocia a causas relacionadas con las hormonas, el estrés, la genética y deficiencias en la alimentación.

Los casos asociados al estrés son esporádicos, aunque una vez que aparecen pueden durar mucho tiempo. Según una investigación de la Universidad Técnica de Babahoyo, su presencia depende de los niveles de estrés y de la frecuencia con la que se experimenta.

Si el organismo no se alimenta de forma adecuada hay carencias, en especial de vitaminas y proteínas. Entonces, se originan ciertas deficiencias y se produce el ensortijamiento del cabello. Diversas investigaciones indican que una buena nutrición y una hidratación adecuada son los aliados para proteger y cuidar el cabello. Alimentos con presencia importante de hierro, zinc, ácido fólico, aminoácidos azufrados y cianocobalamina (vitamina B12) son esenciales en la dieta diaria.

Algunos problemas dermatológicos también influyen en la aparición de estos cabellos gruesos y ásperos, como la dermatitis seborreica, que afecta zonas ricas en glándulas sebáceas. Esta condición tiene como causas fundamentales a los factores ambientales en combinación con los alérgicos y la predisposición genética.

Además, según la investigación publicada en Hum Genet, el gen TCHH interviene en la aparición de pelos rizados. De la misma forma, el grado de rizo está correlacionado con la queratina del cabello y las células presentes dentro de la fibra capilar. Por lo que los factores genéticos también determinan la aparición de cabellos gruesos y ásperos, los que aparecen de forma natural. Es decir, forman parte de la herencia recibida de cada persona.

Cómo evitarlos

Para evitar y minimizar los cabellos gruesos y ásperos es importante usar aceites naturales, que pueden ayudar a mejorar esta condición. Algunas gotas de aceite de argán, jojoba o almendras sobre estos cabellos facilitan un cambio de apariencia en los pelos rebeldes. También son muy convenientes para masajear el cuero cabelludo y activar los folículos.

También es necesario usar champú y acondicionador apropiado, que aporten suavidad al cabello y lo ayuden a mantenerlo limpio y sano. Es importante considerar que estén libres de sustancias químicas dañinas.

Finalmente, la aplicación de cremas hidratantes es el último condimento para nutrir el cabello y darle la suavidad que requiere.