Energía renovable

La importancia del Parque Eólico Arauco en La Rioja


A punto de cumplir 9 años, ya que fue inaugurado el 20 de mayo de 2011, con desarrollo e ingeniería nacional, en el año 2017 fue la empresa más destacada en las licitaciones del Programa Nacional RenovAr. Con el paso del tiempo se consolidó como uno de los más importantes en su rubro con 400 mw de potencia.

El mismo está emplazado en Valle de la Puerta que se encuentra en el departamento de Arauco en la provincia de La Rioja.

Cuenta con 7000 hectáreas que se ubican en una zona donde hay vientos que no exceden los 30m/seg, lo que es óptimo para el desarrollo de la planta.

En estos momentos funcionan 24 aerogeneradores con tecnología de alta calidad. Se está ejecutando la cuarta parte de la obra que va a poner en marcha 26 nuevos aerogeneradores de 2,0M.

Se puede decir que el Parque Eólico Arauco ha marcado un hito en el desarrollo de energía renovable en el país. Fue el primer parque de gran escala interconectado que incorporó ingeniería e industria nacional. En el mismo se instaló la primera máquina fabricada íntegramente en Argentina por la empresa IMPSA WIND, que en ese momento era el equipo de  mayor potencia nominal en Sudamérica 2,1 MW – (con la capacidad de generar energía equivalente para 2200 hogares convencionales).

Durante los años siguientes se incorporaron otras series de instrumentos que permitieron llevar adelante un importante trabajo en la industria eólica ( anillos de fundación, torres, transformadores y componentes electrónicos de potencia).