Los pliegos de Lijo y García Mansilla fueron rechazados


Este jueves el  Senado rechazó los pliegos de los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los jueces propuestos por el gobierno  para integrar  Corte Suprema de Justicia. Así las cosas Milei recibió un revés tras las idas y venidas para lograr la aprobación devla propuesta oficial.

El pliego de García.Mansilla tuvo 51 votos en rechazo, 20 adhesiones, mientras que el de Lijo tuvo 43 en contra, 27 a favor y una abstención. De esta manera, la Cámara alta obturó el camino de ambos hacia el máximo tribunal.

La impugnación por parte de los senadores obtuvo adhesiones en casi todas las bancadas: desde el interbloque peronista, la UCR,  hasta el PRO de Mauricio Macri

Según pudo consignar la Agencia Noticias Argentinas, los 38 senadores que habilitaron el inicio de la sesión fueron Alfredo De Angeli y Victoria Huala, del PRO; Martín Lousteau y Pablo Blanco, de la UCR; Francisco Paoltroni; y 33 senadores del kirchnerismo.

Los radicales no dieron quórum, con excepción de Lousteau y Blanco.

Tampoco el kirchnerismo pudo completar su nómina completa de 34 bancas porque no bajó Carolina Moisés; la cordobesa Alejandra Vigo incumplió también su palabra y no se presentó.

La presidenta de Comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri, que estuvo a cargo del proceso, y quien fuera una de las que motorizó la sesión de esta tarde en la Cámara dijo que «yo no creo una corte suprema sin mujeres. Ni en ningún espacio de representación sin mujeres sentadas ahí».

«Borrarnos de ahí es negar nuestro aporte y voz. La Argentina es el único país de América Latina no tiene mujeres en la Corte Suprema», agregó Tagliaferri que, además, resaltó que lo que terminó de sellar su postura fue el nombramiento por decreto.

Lousteau, del.radicalismo expresó que «ningún candidato podría ser juez de la Corte si acepta ser designado en comisión», y añadió que Milei «pretende que haya jueces en período de prueba» y se preguntó: «¿Alguien puede decir que esto configura una corte suprema independiente?»

De Angeli, jefe de la bancada PRO en el Senado, se quejó fuertemente contra las postulaciones de Milei y dijo: «El presidente eligió este camino porque claramente está mal asesorado. Los países donde no hay justicia flaquea la democracia».

Por parte del kirchnerismo el formoseño José Mayans, consideró que García Mansilla «está usurpando el cargo» en la Corte Suprema y que «no es legítimo».

Mayans apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había asegurado que García-Mansilla seguirá hasta noviembre: «Le importa tres carajo lo que diga el Senado», reprochó.