El Medidor Integrado de Energía (MIDE), con el cual la distribuidora Edenor
buscará reducir el efecto de la pérdida energética en su sistema, permitirá
a los usuarios realizar recargas a partir de los cinco pesos con una
relación estimada de 100 kw/hora cada 100 pesos de carga para usuarios
residenciales o de 300 kw/hora en el caso de los beneficiarios de tarifa
social.
Esta semana la empresa anunció que planea instalar en los próximos dos años
unos 260.000 medidores integrados en su área de servicios que abarca a unos
3 millones de clientes de la Capital Federal y partidos del conurbano
bonaerense, donde también registró unas 300.000 conexiones clandestinas con
la consecuente pérdida energética y económica.
Tras el anuncio, la Defensoría del Pueblo Bonaerense solicitó ayer que la
empresa se abstenga de avanzar en la implementación de los medidores al
entender que incurriría en la afectación de los principios de no
discriminación, universalidad y continuidad de los servicios públicos.
El concepto del sistema es que el cliente pueda llevar un control de los
gastos para adaptar su economía doméstica a su realidad de ingresos pero,
al mismo tiempo, para promover la eficiencia energética, ya que el usuario
logra tener conocimiento a través de la pantalla del equipo de la evolución
de su consumo durante el transcurso del mes.
El equipo también permite monitorear cuánto resta por consumir y dispone de
un sistema de alarma que avisa cuando restan dos días de consumo, a partir
de lo cual el usuario puede realizar una nueva recarga.
Desde la compañía se explicó que el costo del equipo -de instalación
voluntaria para los usuarios y realizada por técnicos de Edenor- es a cargo
de la empresa, en tanto que la instalación consiste en el reemplazo del
medidor en el domicilio en el caso de que ya se encuentre realizada la
conexión, pero que requerirá para las instalaciones clandestinas colocar
todo el tendido de cable nuevo y el monoposte.
En cuanto al monto de carga, se asegura desde la empresa que se puede
acceder desde un monto mínimo de carga de 5 pesos sin embargo las máquinas
expendedoras que se colocaran en distintos puntos de venta tendrán también
la posibilidad de realizar cargas mínimas de 2 pesos bajo un esquema en el
que la instalación viene con una primera carga gratis incluida equivalente
a 150 kwh.
El ticket de recarga que emite la expendedora además sirve como comprobante
de domicilio para acceder a otros servicios e incluso a determinados
préstamos personales, aseguraron desde la empresa al considerar que esa
función cumple un rol de «integración social».
En cuanto a la tarifa del sistema, Edenor explicó que en el caso de los
usuarios beneficiados con tarifa social al utilizar los 150kw bonificados
podrán acceder a la carga al precio más bajo contemplado en los cuadros
tarifarios.